En las elecciones del 6 de mayo de 2009, la CGT presenta su candidatura, a pesar de los intentos de la empresa por impedirlo; con el despido de nuestr@s delegados LOSL Adrian y Ana.
CANDIDATURA DE CGT EN TELETECH
Rubén Blanco Cuervo María Goretti Vega Blanco Jaime Fernández Vidal María Teresa Pérez Rodríguez Marco Ignacio García Fernández Esteban Nievas Lozano Soledad González de Lena Lamas Ricardo Iglesia Gutiérrez Carmen Ruiz Méndez Javier López Villamea Susana Reglero Tolivia Cristina Díaz FernándezAna Cristina Escobar Martínez Susana Álvarez Coto María Teresa Pérez Barrero Diego Alonso Fernández Paloma Rodríguez Villa Sonia Fernández Peláez Patricia Alonso Álvarez Felicitas Martín Vicente María Reyes González García Mónica Herrero Andrés Gustavo Cabal Álvarez Pilar Márquez Iglesias
- Logotipo de la CGT
El logotipo de la CGT representa el saludo libertario -las manos entrelazadas- que simbolizan la solidaridad obrera y el apoyo mutuo. El fondo representa la bandera rojinegra del anarcosindicalismo, con el color negro -símbolizando el anarquismo- y rojo -simbolizando el movimiento obrero, divididos por una línea diagonal. Sobre la bandera se incriben las siglas "CGT" de la Confederación General del Trabajo.
Versiones del logotipo | Otras imágenes de la CGT
- Himno de la CGT
El himno confederal es "¡A las barricadas!" compuesta en 1883 por el poeta polaco Wacław Święcicki. Con el nombre Marcha triunfal y subtítulo ¡A las barricadas!, se publicó la partitura, en noviembre de 1933, en el suplemento de la revista Tierra y Libertad de Barcelona. Los arreglos musicales para coro mixto los hizo Ángel Miret y la adaptación de la letra al español Valeriano Orobón Fernández.
Archivo de sonido | Letra | Partitura | Origen