Los trabajadores despedidos de Konecta, a través del sindicato CGT, mayoritario en la empresa, protagonizaron ayer un nuevo acto de protesta por su situación. Con motivo del acto de la primera piedra en El Arbolón de la Escuela de Emprendedores, los despedidos se concentraron en ese punto, desplegando un pancarta reivindicativa.
Los trabajadores de las empresas del grupo Konecta en Avilés, tanto los recientemente despedidos como los 119 que por ahora permanecen en su puesto de trabajo, preparan la organización de movilizaciones ante el reciente anuncio de 43 nuevos despidos. Esos ceses se suman a los 37 de diciembre y a los 82 del pasado mes de mayo de 2009. La plantilla analizará en próximos días medidas de presión conjuntas entre quienes aún conservan su puesto de trabajo y los despedidos, al margen de que estos últimos procedan a interponer denuncias por despido improcedente ante la negativa de la empresa a negociar, indicó el letrado del sindicato CGT, Pedro Baquer. Los empleados temen que aún pueda haber más despidos, toda vez que el compromiso por las subvenciones públicas recibidas por Konecta se limita a mantener 75 empleos hasta 2012.
- Logotipo de la CGT
El logotipo de la CGT representa el saludo libertario -las manos entrelazadas- que simbolizan la solidaridad obrera y el apoyo mutuo. El fondo representa la bandera rojinegra del anarcosindicalismo, con el color negro -símbolizando el anarquismo- y rojo -simbolizando el movimiento obrero, divididos por una línea diagonal. Sobre la bandera se incriben las siglas "CGT" de la Confederación General del Trabajo.
Versiones del logotipo | Otras imágenes de la CGT
- Himno de la CGT
El himno confederal es "¡A las barricadas!" compuesta en 1883 por el poeta polaco Wacław Święcicki. Con el nombre Marcha triunfal y subtítulo ¡A las barricadas!, se publicó la partitura, en noviembre de 1933, en el suplemento de la revista Tierra y Libertad de Barcelona. Los arreglos musicales para coro mixto los hizo Ángel Miret y la adaptación de la letra al español Valeriano Orobón Fernández.
Archivo de sonido | Letra | Partitura | Origen