
Más en:
http://www.lavozdeasturias.es/
http://www.elcomerciodigital.com/20091229/aviles/despidos-konecta-inocentada-20091229.html
CGT EN LUCHA POR LA DIGNIDAD LABORAL DEL TELEMARKETING ¡¡¡ LOS TRABAJADORES NO SOMOS MERCANCÍA !!!
CGT- OVIEDO CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO OVIEDO- ASTURIAS
A TOD@S L@S TRABAJADORAS/ES DE KONECTA AVILÉS y a quienes quieren manifestar su apoyo y solidaridad!
37 nuev@s DES-KONECTA-D@S
-¿Sabías que la empresa despidió a 82 trabajadores/as en junio y que la justicia nos dio la razón declarando improcedentes los despidos?
- ¿Sabías que Konecta recibió 500.000 € prometiendo trabajo estable y de calidad, y sólo trajo contratos basura y precariedad?
AHORA
...¿LLEGARAN L@S DEMÁS A FIN DE AÑO?
Pedimos la solidaridad de tod@s l@s trabajadores/as de la plataforma, y os animamos a que secundéis
¡¡¡READMISIÓN INMEDIATA!!!
¡¡¡MANTENIMIENTO DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO!!!
CGT Oviedo – Junt@s Podemos!
Para más información:
Secretario de Acción Sindical de CGT Oviedo,
647 555 171
Isabel Miguel,
Secretaria de Comunicación de CGT Oviedo,
comunicacion.cgtoviedo@gmail.com
El 14 de diciembre se han celebrado elecciones sindicales en la empresa de telemarketing de Madrid TWENTY4HELP resultando elegido delegado sindical el candidato de CGT, obteniendo el apoyo de 10 de los 15 trabajadores de la empresa.
Esta empresa ha sido recientemente adquirida por la multinacional del sector IBERPHONE.
Salud
El 4 de diciembre la empresa Konectanet Comercialización SL procedió a despedir a 37 trabajadoras de la plataforma de Avilés. Lo hizo de forma sorpresiva y sin dar el preaviso correspondiente.
El motivo del despido es una supuesta disminución en el volumen de trabajo en la campaña de venta y promoción de seguros para el cliente AIMSA (antigüamente ADG).
El grupo Konecta ya despidió en junio a otras 82 trabajadoras de esa misma plataforma que se dedicaban a la campaña de Telefónica, alegando también una disminución de la campaña.
Dichos despidos fueron declarados improcedentes por los Juzgados de Avilés que resolvieron los casos, habiendo sido recientemente declaradas firmes parte de dichas sentencias.
Ante este nuevo ataque contra los derechos de los trabajadores, la CGT vuelve a denunciar la actitud de la empresa, destinada a finiquitar la plataforma de Avilés, y convoca a una concentración HOY MARTES DIA 15 DE DIEICEMBRE A LAS 17.30 horas ante el TEATRO PALACIO VALDÉS DE AVILÉS, donde se estrena la película “ Desconectados”, título muy apropiado para describir la situación de esta nueva remesa de despedidos.
El sindicato de la Confederación General de Trabajadores (CGT), denunció ayer el despido de otros 37 empleados de la empresa Konecta de Avilés. martes 1 de diciembre de 2009. Estos despidos se sumarían a otros 82, al menos, que ya se produjeron en las instalaciones de la citada compañía en la ciudad.
Por otra parte, Konecta reconoció el pasado mes de setiembre la improcedencia del despido de 12 de los 35 trabajadores de su centro de Avilés, abonándoles la máxima indemnización. La compañía alegó en su momento la pérdida de importantes contratos, mientras los sindicatos denunciaron el desvío de actividad a otros centros en hispanoamérica, con unos menores costes laborales. En total, se suprimieron 82 puestos de trabajo.
Los despidos de Konecta comenzaron a conocerse en mayo, cuando se divulgó que 82 de los 162 trabajadores de la plataforma de telemarketing comenzaron a recibir cartas en las que se comunicaba la rescisión de su contrato por la pérdida de carga de trabajo.
El 15 de Octubre se han celebrado las elecciones en la empresa de telemarketing BOUNCOPY MEDIACION de Madrid con el siguiente resultado:
CGT 2 delegados
CCOO 2 delegados
UGT 1 delegados
Queremos felicitar a los compañeros de BOUNCOPY SA por el excelente trabajo que han realizado en todo el proceso electoral y animarles pese a la decepción de no haber obtenido la mayoría absoluta por 1 solo voto.
Salud
Un nuevo varapalo judicial contra las rescisiones de contratos. El Juzgado de lo Social de Avilés ha calificado de improcedentes otros doce despidos de trabajadoras de Konecta, que forman parte de las 45 personas de la sede avilesina que la empresa de telemárketing destituyó el pasado mes de mayo. La sentencia fue dada a conocer ayer por el sindicato de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Hasta el momento, 35 empleados de Konecta, representados por el abogado de la CGT José Baquero Rebollo, fueron a juicio. De momento se ha reconocido que el despido de 12 de ellos fue ilegal por la concatenación de contratos, es decir, por tener más de dos contratos en un plazo de 24 meses, según explicó ayer este sindicato.
INDEMNIZACION Ante los recortes de la empresa, las doce empleadas han optado por el pago de la indemnización máxima de 45 días por año trabajado y todos los salarios de tramitación, rechazando volver a incorporarse a la compañía. Otros 23 trabajadores cuyo despido aún no se ha calificado de improcedente "están a la espera de las sentencias", señalaron desde el sindicato.
La empresa Konecta despidió hacia el mes de junio a 82 empleados, de los 160 que aproximadamente tenía. La empresa de telemárketing advierte justificó la decisión por el descenso del volumen de trabajo.
Tras este despido de trabajadores, los ochenta empleados que permanecen en al plataforma avilesina cuentan con contrato indefinido. Sin embargo, para CCOO, esta maniobra de la empresa tiene detrás una deslocalización. "Esta empresa se quiere ir a hispanoamérica, donde la mano de obra le sale más barata, y esto tendría que ser evitado por las administraciones", se indicó desde el sindicato.
CUMPLIMIENTO A pesar del despido de 82 trabajadores, Konecta cumple con el compromiso de la subvención otorgada por el Idepa, ya que tiene que mantener 75 trabajadores hasta el 2012, y desde el día 10 de junio, posee una plantilla de 80 trabajadoras. "Es verdad que mantiene el mínimo establecido, pero cuando se pone una plataforma como ésta en un lugar como Avilés y Asturias, es para que el empleo vaya creciendo, y esto no se cumple", opinan desde Comisiones Obrera.
Desde los sindicatos se trasladó a todos los grupos políticos parlamentarios del Principado esta problemática, para tratar de evitar los despidos que finalmente se llevaron a cabo.
Desde el Gobierno regional tuvieron que admitir que las condiciones impuestas a Konecta para cobrar las subvenciones se habían cumplido al mantener el mínimo de plantilla exigido por el Principado.
La Nueva España. SEPTIEMBRE 2009
El verano no ha dado tregua al sector de telemarketing. Los despidos se han repetido una y otra vez, hoy en una empresa, mañana en otra. Así a lo largo de estos meses estivales.
En algunos casos ha llovido sobre mojado, en QUALYTEL por ejemplo, se han producido durante el mes de agosto 110 despidos en Madrid, cuando hace menos de tres meses había habido 120 en Salamanca.
Lo de esta empresa es alarmante, y como muestra un par de detalles, la plantilla total en diciembre de 2006 era de 6.095 trabajadores, en agosto de 2009 solo quedan 3.432. Más sangrante es el caso concreto de Madrid, donde en un solo año ha pasado de tener
1.506 trabajadores a los escasos 397 de los que dispone actualmente.
En SITEL con la colaboración (como no) inestimable de CCOO-UGT han firmado un ERE por el que 325 trabajadores de Madrid, Sevilla y Barcelona se quedan sin trabajo y sin algún otro derecho.
MARKTEL en Madrid ha despedido en solo dos meses a más de 400 trabajadores. Primero un artículo 17, luego un fin de obra. Conclusión, todos a la calle.
En UNISONO y OUTSERVICO de Madrid 35 y 140 trabajadores respectivamente han sido despedidos por sendos artículos 17 que no han si-do debidamente acreditados.
En TELETECH de Toledo fueron 168 trabajadores los que se quedaron sin empleo. En este caso hay que significar que además la empresa ha tomado el
pelo a CCOO que firmó un acuerdo que permitiendo los despidos. Y no lo decimos nosotros lo dice Fernando Botica, Secretario Regional de CCOO-Comfia, en declaraciones al diario “El Día” de Castilla-La Mancha y que reproducimos textualmente: “Se han reído de to-dos, han abusado de nuestra disponibilidad y ahora nos sentimos como idiotas“ . Si él lo dice....
*********************************
El pasado 28 de agosto CGT procedió a la denuncia formal del Convenio Colectivo de Contact Center ya que vence el 31 de diciembre de 2009. Cumplimos para ello todos los requisitos que se establecen tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en el mismo convenio y propusimos como fecha para constituir la mesa negociadora el 28 de septiembre de 2009.
Cual no será nuestra sorpresa, cuando días después recibimos un escrito de UGT diciendo que… ¡denunciaban el convenio! Y que proponen que la mesa negociadora se reúna a partir de enero de 2010. A parte de que se olvidan de que el convenio ya estaba denunciado, UGT incumple el requisito que marca el Estatuto de los Trabajadores de constituir la mesa negociadora como máximo un mes después de recibir la denuncia. Ya vemos que tienen muy poca prisa en resolver los problemas del sector.
*********************************
Buenas noticias para los trabajadores despedidos en KONECTA de Avilés, los Juzgados de lo Social de esa ciudad ya están emitiendo las primeras sentencias reconociendo la improcedencia de estos despidos y obligando a la empresa a la readmisión o a la indemnización con 45 días por año trabajado, además en ambos casos con los correspondientes salarios de tramitación. Lo mismo está ocurriendo con los compañeros despedidos por ATENTO en Madrid en la campaña de DATA. Si incumplen la ley, al menos que tengan claro que les costará el dinero.
*********************************
El próximo 23 de septiembre se celebrará el juicio en la Audiencia Nacional por la demanda iniciada por CGT para la correcta aplicación del artículo 57 sobre PVD´S. Reclamamos una pausa de 5 minutos por cada hora de trabajo. Si mi jornada es de 8 horas, 8 pausas, si es de 7 horas, 7 pausas...
*********************************
Ese mismo día, también en la Audiencia Nacional se celebrará el juicio que CGT ha interpuesto contra TELETECH por no reconocer el parto de familiar hasta 2º grado como permiso retribuido según se establece en el artículo 29.1.c del convenio colectivo.
*********************************
ATENTO ha sido condenada en A Coruña por el Juzgado de lo Social nº 2 por discriminación sindical contra dos afiliadas de CGT (que casualidad) ya que fueron la únicas a las que la empresa no ofreció ampliar su jornada a 39 horas al negarse las compañeras a cambiar su horario.
*********************************
El Tribunal supremo ha declarado firme la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a EUROCEN a abonar integras las pagas extras cuando el trabajador se encontraba en situación de Incapacidad Temporal. La solución ha tardado en llegar, ya que todo el proceso se inició a mediados del año 2007, pero el tiempo casi siempre acaba por dar la razón a quien la tiene.
Os remito correo enviado por el compañero Víctor Davies , delegado de Qualytel Madrid, en el que nos pide ayuda económica ya que ante una sanción de tres meses de empleo y sueldo está en una situación difícil:
La empresa qualytel Teleservices me ha suspendido 3 meses de empleo y sueldo por según indican ellos me he ausentado 3 días de mi puesto de trabajo. El 2 de abril de 2009 entrego justificante de hospitalización de un familiar indicando que me voy a ausentar los días 6, 7, y 8 de abril de 2009. La empresa me solicita que debo entregar justificante de que permanece ingresado esos días. Al no entregar dicha justificación la cual ya queda cubierta con la inicialmente entregada la empresa me abre el oportuno expediente contradictorio y el 13 de julio de 2009 decide sancionarme con falta muy grave, suspensión de 3 meses de empleo y sueldo.
Ya han despedido a 2 delegados, dejando sin ocupación efectiva a otros 2 y suspendiendome de empleo y sueldo a mi. Todo esto durante la tramitación de un expediente de regulación de empleo al que nos estamos oponiendo.
No se cuanto más vamos a poder aguantar.
Necesitamos ayuda. Necesito ayuda.
Gracias.
El número de cuenta es: 2038-1041-20-3001800669 de cajamadrid.
Gracias.
Salud
SP del Sindicato de Transportes y Comunicaciones de Madrid
La empresa de Telemarketing TELETECH ha decidido readmitir a nuestros compañeros Adrian y Ana que habían sido despedidos en el momento de ser nombrados delegados LOLS por la sección sindical de CGT.
La compañera Ana ya está de alta en la empresa, mientras que Adrian ha decidido no reincorporarse por motivos personales, negociando una mayor indemnización con la empresa.
Desde la Coordinadora Estatal de Telemarketing queremos agradecer las muestras de solidaridad de toda la organización para conseguir que los derechos de estos compañeros fueran respetados.
Salud
Rafael Cañete, Secretario de Acción Sindical, Andrés Licerán, Secretario de Organización y Lourdes Ortiz, Delegada Sindical